Novedades

Nota sobre Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS

¿Qué es la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS y por qué es importante?

La Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad (en adelante LGPCD) establece el marco legal para la promoción, protección y realización, en condiciones de igualdad, de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica.

 

El artículo 72 de la LGPCD establece que el Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS) es el sistema funcional destinado a garantizar la efectiva implementación de políticas públicas en materia de discapacidad. Este sistema opera mediante un conjunto de principios, normativas, procedimientos, técnicas, instrumentos y mecanismos dirigidos a las entidades públicas que lo integran. Asimismo, el artículo 73 de la LGPCD menciona que el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, es la entidad rectora del SINAPEDIS.

 

En tal sentido, y con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los actores que conforman el SINAPEDIS, se creó la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS, concebida como un espacio estratégico para organizar, coordinar y articular sus actividades. Esta instancia tiene la responsabilidad de revisar el avance de las políticas y de coordinar las acciones programáticas y organizativas relacionadas con la discapacidad. En línea con ello, se realizaron dos sesiones ordinarias 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS.

Sobre la Segunda Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS

La Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS, tuvo como objetivo realizar el seguimiento a la implementación de los acuerdos adoptados durante la Sesión Ordinaria N° 01-2025 vinculados a las intervenciones prioritarias en materia de discapacidad, así como proponer mecanismos para la correcta aplicación de lo dispuesto por la Ley N° 32139, que establece el 1% del Presupuesto Institucional de Apertura 2026 destinado a atención de la materia de discapacidad.

 

Asimismo, los integrantes de la Mesa presentaron los avances en la programación de los proyectos y/o actividades en materia de discapacidad para el año 2026, con la correspondiente estimación presupuestal, teniendo en consideración las disposiciones previstas en la Ley 32139 (0.5% para accesibilidad y 0.5% para OREDIS/OMAPED). El CONADIS se comprometió a revisar conjuntamente la información para brindar las orientaciones pertinentes. En dicha sección, 21 gobiernos regionales presentaron la identificación de proyectos que serían implementados con el presupuesto dispuesto en la citada Ley, con accesibilidad y funcionamiento de OREDIS.

 

Resaltamos que la Segunda Sesión Ordinaria 2025 concluyó con la aprobación por unanimidad de los siguientes acuerdos:

 

  • Acuerdo N° 006-2025: El Conadis se compromete a continuar brindando a los Gobiernos Regionales y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, asistencia técnica, en coordinación con los Sectoristas de la Dirección de Articulación de Presupuesto Territorial de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas; para la adecuada implementación de la Ley 32139.

 

  • Acuerdo N° 007-2025: Los integrantes de la mesa se comprometen a fortalecer las capacidades de los servidores y funcionarios de sus Oficinas Regionales de Atención a las Personas con Discapacidad (o la que hagan sus veces), de sus Gerencias Regionales de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y de aquellas que participan en la gestión de la infraestructura para la adecuada identificación de necesidades de intervención en favor de la población con discapacidad y la ejecución del presupuesto al que se refiere la Ley 32139.

 

  • Acuerdo N° 008-2025: Los integrantes de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS se comprometen a que sus Gerencias Regionales de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, o la que haga sus veces, registren la programación de sus actividades en materia de accesibilidad, y para el funcionamiento de los servicios orientados a la atención de personas con discapacidad, de acuerdo con las respectivas finalidades de las cadenas de gasto contempladas en la Ley N° 32139.

 

  • Acuerdo N° 009-2025: Los integrantes de la Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS se comprometen a presentar en la primera Sesión Ordinaria del año 2026 el informe de avances respecto a la ejecución del presupuesto al que se refiere la Ley 32139.

Finalmente, señalamos que se ha previsto que la Sesión Ordinaria N° 001-2026 de la Mesa de Trabajo Nacional se realice de manera presencial en la región Junín. Con este objetivo, los integrantes de la Mesa de Trabajo se comprometen a realizar las gestiones tendientes a la programación y asignación de los recursos suficientes para garantizar su participación presencial y la de sus respectivos equipos técnicos.

Categorías:

Novedades:

Novedades recientes

Contáctanos

Av. Arequipa 375
Lima 15046
Perú

Horario:
Lunes a Viernes de 8:30 am – 5:30pm

© 2023 Observatorio Nacional de la Discapacidad.
Todos los derechos reservados.