Cada 24 de setiembre iniciamos en el Perú la conmemoración de la Semana Nacional por los Derechos del Niño, un recordatorio de que todas las niñas y niños tienen derecho a crecer en entornos seguros, con igualdad de oportunidades, y con acceso pleno a la educación, la salud y la participación.
Esta semana, instituida desde 1991 del 24 al 30 de septiembre de cada año por la Ley N° 25339, reafirma el compromiso del Estado y de la sociedad con la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), ratificada por el Perú mediante la Resolución Legislativa N° 25278, que establece que cada niña y niño es sujeto de derechos.
🚸Niñez con discapacidad
En el Perú, más de 129 mil niñas y niños menores de 15 años viven con alguna discapacidad (INEI, 2017). Sin embargo, la mayoría de ellos aún enfrenta brechas de inclusión social que limitan su participación en igualdad de condiciones.
Las barreras físicas, actitudinales y comunicacionales restringen su acceso a servicios de salud, espacios recreativos y culturales, y a la vida comunitaria. Asimismo, muchos niños y niñas con discapacidad no cuentan con los apoyos necesarios para ejercer plenamente sus derechos y ser reconocidos como sujetos activos dentro de la sociedad. Frente a esta situación, el Estado viene implementando diversas estrategias, intervenciones y esfuerzos orientados a garantizar su inclusión y el pleno ejercicio de sus derechos.
🌟Niñez con derechos, futuro con justicia
La Semana Nacional por los Derechos del Niño nos recuerda que garantizar la accesibilidad, los apoyos adecuados y un trato con enfoque inclusivo son un deber del Estado y de la sociedad, además de un derecho de cada niño y niña.
Porque un país que no protege y escucha a sus niñas y niños es un país que descuida su propio futuro.
🕊️ Este 24 de setiembre, reafirmemos nuestro compromiso con la niñez y, en especial, con aquellos que enfrentan mayores barreras. Trabajemos por un Perú donde ningún niño quede atrás, y donde crecer con dignidad, respeto e inclusión sea una realidad.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.