El SINAPEDIS es un conjunto de reglas de juego que definen y orientan lo que deben hacer las entidades públicas para asegurar políticas públicas que requieren de la participación de varias entidades.
El SINAPEDIS es el Sistema nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. Busca asegurar que se cumplan todas las políticas y normas públicas relacionadas con la discapacidad en todo el país. Para lograrlo, el SINAPEDIS organiza y coordina las acciones de todas las entidades públicas que trabajan en temas de discapacidad.
El Decreto Supremo N° 005-2021-MIMP también permitió establecer las normas complementarias para el funcionamiento del SINAPEDIS, definir la organización y roles de las entidades públicas que lo conforman, y mejorar la ejecución del procedimiento administrativo sancionador.
¿Qué es la Mesa del SINAPEDIS y por qué es importante?
La Mesa de Trabajo Nacional del SINAPEDIS es un espacio de coordinación entre el Gobierno Nacional, gobiernos regionales y CONADIS para garantizar que las políticas públicas en discapacidad se implementen en todo el Perú.
Conoce todo sobre el SINAPEDIS con infografías, presentaciones y un banco de preguntas accesibles en el siguiente enlace.
Proyectos de inversión pública de gobiernos regionales en favor de la población con discapacidad del Perú
Conoce algunos de los proyectos de inversión que llevan a cabo los gobiernos regionales en beneficio de las personas con discapacidad:
Gobierno Regional de Amazonas
Nombre del proyecto: Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en la sub gerencia de atención a las personas con discapacidad, distrito de Chachapoyas de la provincia de Chachapoyas del departamento de Amazonas
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de Educación Básica Especial 01 Pierre Francois Jamet, 12 Molinopata, CEBE – 11 La Salle del distrito de Abancay, 07 Curahuasi, Provincia de Abancay, Región de Apurímac
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de Educación Básica Especial N° 13 y Uripa de los distritos de Chincheros y Anco Huallo, provincia de Chincheros, región Apurímac
Nombre del proyecto: Mejoramiento de los servicios de la OREDIS para la atención integral a las personas con discapacidad e incremento de la calidad de vida sin exclusión en la sociedad ni discriminación en 08 provincias de la región de Ayacucho, distrito de Ayacucho – Provincia de Huamanga – Región Ayacucho
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio de educación básica especial – CEBE en I.E. Señor de los Milagros, distrito de Huancayo de la provincia de Huancayo del departamento de Junín
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio de educación básica especial – CEBE en CREBE Divino Niño de El Tambo de la Provincia de Huancayo del Departamento de Junín
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio de atención y cuidado para personas en condición de discapacidad en el centro de atención del cuidado al ciudadano del distrito de Morococha de la provincia de Yauli del departamento de Junín
Nombre del proyecto: Creación del Servicio de Atención y Cuidado para las Personas en Condición de Discapacidad en la localidad de Huancaspata, distrito de Huancaspata de la Provincia de Pataz del Departamento de La Libertad
Nombre del proyecto: Creación del Servicio de Atención y Cuidado para las Personas en Condición de Discapacidad del distrito de Huamachuco – Provincia de Sánchez Carrión – Departamento de La Libertad
Nombre del proyecto: Construcción de la rampa; en el(la) infraestructura pública para personas con discapacidad en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, Departamento de La Libertad
Nombre del proyecto: Construcción de rampa; en el(la) pueblo tradicional Motupe para personas con discapacidad motora, distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, departamento Lambayeque
Nombre del proyecto: Construcción de plataforma para discapacitados y área administrativa y de atención al cliente; remodelación de servicios higiénicos y/o vestidores; en el(la) Municipalidad Distrital de Zaña distrito de Saña, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
Nombre del proyecto: Remodelación de ambiente de atención al ciudadano; adquisición de equipamiento de ambientes complementarios mobiliario de oficina registral y; en el(la) para la oficina regional de atención a la persona con discapacidad (OREDIS) en la sede del Gobierno Regional de Lima Provincias, Distrito de Huacho, Provincia de Huaura, Departamento de Lima
Nombre del proyecto: Renovación de ambiente complementario; adquisición de mobiliario de ambientes complementarios; en el(la) centro residencial para adultos mayores y discapacitados distrito de Iquitos, provincia Maynas, departamento Loreto
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio de atención y cuidado para personas en condición de discapacidad en la Oficina Regional de Discapacitados OREDIS, distrito de Belén de la provincia de Maynas del departamento de Loreto
Nombre del proyecto: Mejoramiento del servicio de inclusión socioeconómica y cultural de las personas con discapacidad física en las cuatro provincias del departamento de Tacna
Nombre del proyecto: Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en la Oficina Regional de Atención para las personas con discapacidad del Gobierno Regional de Tumbes distrito de Tumbes de la provincia de Tumbes del departamento de Tumbes
Nombre del proyecto: Construcción de rampa y baldosa podo táctiles, adquisición de elevador de plataforma, en el (la) sede del Gobierno Regional de Tumbes distrito de Tumbes, provincia de Tumbes, departamento de Tumbes
Si deseas mayor información sobre estos proyectos, visita la plataforma del Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas e ingresa el Código Único de Inversión (CUI) del proyecto que más te interesa.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.